El gato de la historia podría ser cualquier gato. La mujer, el perro, el caballo, el hombre.. cualquier mujer, perro, caballo o cualquier hombre.
Y esa forma de presentar al gato, tan autosuficiente, tan astuto, tan "sobrado".. Cualquiera que tenga un gato, leerá la historia asintiendo con la cabeza. :-D
El caso es que hay mucha, muchísima literatura asociada a los felinos en general, y a los gatos en particular. Dejando a un lado al famoso "Gato con botas", podemos encontrar un montón de obras dedicadas a los gatos.
Y, en todas ellas, o en la mayoría, se transmite una idea general de misterio, elegancia, autonomía.. ¿No os parece curioso? Quizás sea porque cada autor "bebe" de los anteriores, y son ideas que pueden ser ya preconcebidas. O tal vez sea que realmente el gato evoca ese tipo de sensaciones.
Lo que más me sorprende, es que siempre se dice que el perro es el mejor amigo del hombre. Pero, sin embargo, yo no conozco (que no digo que no haya, eh?) ninguna obra, oda, poema, relato.. dedicado a ensalzarlo. ¿Será que los que tienen perro no son aficionados a escribir?
P.D. De un premio Nobel como fue Kipling, a otro, Neruda:
Oda al gato
Los animales fueron / imperfectos,
largos de cola, tristes /de cabeza.
Poco a poco se fueron / componiendo,
haciéndose paisaje, / adquiriendo lunares,
gracia, vuelo.
Los animales fueron / imperfectos,
largos de cola, tristes /de cabeza.
Poco a poco se fueron / componiendo,
haciéndose paisaje, / adquiriendo lunares,
gracia, vuelo.
El gato,
sólo el gato apareció completo
y orgulloso:
nació completamente / terminado,
y orgulloso:
nació completamente / terminado,
camina solo y sabe lo que quiere.
El hombre quiere ser / pescado y pájaro,
la serpiente quisiera tener / alas,
el perro es un león / desorientado,
el ingeniero quiere ser / poeta,
la mosca estudia para / golondrina,
el poeta trata de imitar la / mosca,
pero el gato / quiere ser sólo gato
y todo gato es gato / desde bigote a cola,
desde presentimiento a / rata viva,
desde la noche hasta sus / ojos de oro.
No hay unidad / como él,
no tienen / la luna ni la flor
tal contextura:
es una sola cosa / como el sol o el topacio,
y la elástica línea en su / contorno
firme y sutil es como / la línea de la proa de una
nave.
Sus ojos amarillos / dejaron una sola
ranura / para echar las monedas
de la noche.
Oh pequeño / emperador sin orbe,
conquistador sin patria, / mínimo tigre de salón,
nupcial sultán del cielo
de las tejas eróticas,
el viento del amor / en la intemperie
reclamas / cuando pasas
y posas cuatro pies delicados
en el suelo,
oliendo, / desconfiando
de todo lo terrestre, / porque todo
es inmundo / para el inmaculado pie del
gato.
Oh fiera independiente / de la casa, arrogante
vestigio de la noche, / perezoso, gimnástico
y ajeno,
profundísimo gato, / policía secreta
de las habitaciones,
insignia / de un
desaparecido terciopelo,
seguramente no hay / enigma
en tu manera,
tal vez no eres misterio, / todo el mundo te sabe y
perteneces / al habitante menos
misterioso,
tal vez todos lo creen, / todos se creen dueños,
propietarios, tíos / de gatos, compañeros,
colegas, / discípulos o amigos
de su gato.
Yo no. / Yo no suscribo.
Yo no conozco al gato. / Todo lo sé, la vida y su
archipiélago, / el mar y la ciudad
incalculable, / la botánica,
el gineceo con sus / extravíos,
el por y el menos de la / matemática,
los embudos volcánicos / del mundo,
la cáscara irreal del / cocodrilo,
la bondad ignorada del /bombero,
el atavismo azul del / sacerdote,
pero no puedo descifrar un gato.
El hombre quiere ser / pescado y pájaro,
la serpiente quisiera tener / alas,
el perro es un león / desorientado,
el ingeniero quiere ser / poeta,
la mosca estudia para / golondrina,
el poeta trata de imitar la / mosca,
pero el gato / quiere ser sólo gato
y todo gato es gato / desde bigote a cola,
desde presentimiento a / rata viva,
desde la noche hasta sus / ojos de oro.
No hay unidad / como él,
no tienen / la luna ni la flor
tal contextura:
es una sola cosa / como el sol o el topacio,
y la elástica línea en su / contorno
firme y sutil es como / la línea de la proa de una
nave.
Sus ojos amarillos / dejaron una sola
ranura / para echar las monedas
de la noche.
Oh pequeño / emperador sin orbe,
conquistador sin patria, / mínimo tigre de salón,
nupcial sultán del cielo
de las tejas eróticas,
el viento del amor / en la intemperie
reclamas / cuando pasas
y posas cuatro pies delicados
en el suelo,
oliendo, / desconfiando
de todo lo terrestre, / porque todo
es inmundo / para el inmaculado pie del
gato.
Oh fiera independiente / de la casa, arrogante
vestigio de la noche, / perezoso, gimnástico
y ajeno,
profundísimo gato, / policía secreta
de las habitaciones,
insignia / de un
desaparecido terciopelo,
seguramente no hay / enigma
en tu manera,
tal vez no eres misterio, / todo el mundo te sabe y
perteneces / al habitante menos
misterioso,
tal vez todos lo creen, / todos se creen dueños,
propietarios, tíos / de gatos, compañeros,
colegas, / discípulos o amigos
de su gato.
Yo no. / Yo no suscribo.
Yo no conozco al gato. / Todo lo sé, la vida y su
archipiélago, / el mar y la ciudad
incalculable, / la botánica,
el gineceo con sus / extravíos,
el por y el menos de la / matemática,
los embudos volcánicos / del mundo,
la cáscara irreal del / cocodrilo,
la bondad ignorada del /bombero,
el atavismo azul del / sacerdote,
pero no puedo descifrar un gato.
Mi razón resbaló en su / indiferencia,
sus ojos tienen números / de oro.
3 comentarios:
Cierto, cierto, el gato evoca todas esas sensaciones y más...
Aunque suene atrevido, te invito a que leas el post que le dediqué a tan enigmático animal, aunque eso sí, en clave de humor:
http://elvisarsy.blogspot.com/2010/09/animalitos.html
Saludos cordiales.
Me encanta Neruda... Pero no conocía yo esa Oda al gato. Es que yo soy más de los 20 Poemas de amor y una canción desesperada. Jejjjeej.
Sí, el gato es un ser fascinante: tan elegante, tan grácil, tan enigmático, tan bello, tan independiente...
No me extraña que tantos autores hayan escrito sobre el gato.
Ahora me viene a la mente ese relato del maestro Edgar allan Poe: El gato negro.
Por cierto, te he pasado un tag en mi blog, por si queries hacerlo.
Saludos!
Elvis, te dejo el comentario en tu post. Pero te adelanto que estamos de acuerdo.. :-)
Gata! Ya sabía yo que tú ibas a ser de mi cuerda.. :-DD
Así que un tag, eh? Habrá que hacerle, digo yo...
Publicar un comentario